martes, 5 de agosto de 2025

Suiza: Consejos previos

Hola holaaa!!! Ya tocaba post viajero. Más de un mes después os traigo, por fin las entradas sobre Suiza. Me lleva tiempo prepararlas y no he tenido ese tiempo para hacerlo antes. Lo siento 😢 

Antes de meternos en cosas que ver me gustaría daros algunas recomendaciones previas ya que, Suiza es un poco diferente a otros destinos europeos.

CONSEJOS DE VIAJE PREVIOS :

Suiza no pertenece a la comunidad económica europea, aunque puedes viajar con tu DNI, y te atienden en sus hospitales con la tarjeta sanitaria europea, además de que puedes llevar embutido envasado al vacío como en muchos otros países de Europa, tiene algunas peculiaridades.

-Conectividad: En Suiza no hay roaming, por lo que, si quieres evitar sorpresas en tu factura del móvil, puedes operar con una E-SIM (una SIM virtual) que te dará datos ilimitados y que puedes contratar por el período de tiempo que estés allí. Las de Holafly son las más aconsejables.

Pero ojo!!! Revisa que tu móvil sea válido para esta opción. Nuestros móviles son modernos y sin embargo ninguno era válido para E-SIM. Pero hay otra opción, un WIFI portátil. Nosotros optamos por el de Hippocket, y nos fue genial, además pudimos tener conectados los móviles, las tablets, sin problema. Traía cargador normal y para el coche.

-Dinero: La moneda oficial es el CHF el franco Suizo. 1CHF equivale a un poquito más de un euro (sobre 1'07€, aprox), la conversión es fácil. Puedes cambiar dinero desde España, pero te recomiendo que lo hagas en Suiza, en el aeropuerto, el cambio está muy bien. En muchos sitios, algunos transportes y pequeños pueblos  solo aceptan pago en efectivo, lleva algo en efectivo. 

Todo te va a resultar caro, sí. Suiza tiene una renta pero capita muy alta y los precios van acorde, así que si es caro en relación a España y otros países. Pero salvable si eliges lo que quieres visitar con antelación y te planificas un poco.

-Transporte: tienen una buena red de trenes, pero con el precio igualmente un poco elevado. Si vas a visitar varios sitios, como hicimos nosotros os vendría mejor alquilar un coche.

Recuerda tener el limite de la tarjeta de crédito bastante extenso, ya que el bloqueo de fianza es elevado. Revisa bien las condiciones antes de ir. Te recomiendo llevar el coche ya reservado y recogerlo en el aeropuerto, es mucho más cómodo. Recuerda comprobar que tiene la pegatina para circular por autopistas y que no te multen (allí no se paga peaje, se paga este distintivo anualmente) y también que tiene la rueda de aparcamiento (como en otros lugares de Europa, hay zonas donde te permiten aparcar una o dos horas, pero tienes que indicar a qué hora has dejado el coche con esta ruedita). 

-Alojamiento- te recomendamos un apartamento como fue nuestro caso, ya que puedes ahorrar mucho dinero en comidas, y nosotros que generalmente íbamos de ruta por la montaña todos los días, agradecíamos poder prepararnos nuestra comida. Sólo por desayunar en el apartamento ya te ahorras bastante. 

Nosotros estuvimos en uno precioso, en un pueblito a 20 minutos de Lucerna. 

-Educación: Ésto sólo como recordatorio, es un país que vive en contacto con la naturaleza, y que tiene todo cuidadísimo y limpio, por favor sé responsable y respetuoso con todo. En puntos destacados vimos muchos turistas muy ruidosos y lo peor muy sucios llenando todo de envases... Los típicos que llegan se hacen la foto y se van, que ni siquiera pasean por la montaña.

Cómo decía mi profesor de la universidad... No seáis turistas por favor, sed viajeros. Disfruta mucho de este bellísimo país y de los paisajes únicos que ofrece. 

- Idioma: Ya sabéis que Suiza es un país con varios idiomas, según la zona se habla francés, italiano o como en nuestro caso cerca de Zurich, se hablaba alemán. Eso sí todo el mundo habla perfectamente inglés, no vais a tener problema en entenderos. 

Espero que estos consejos puedan serviros. Para cualquier cosa que me queráis preguntar no dudéis en decírmelo y estaré encantada de ayudaros. Atentos, que la semana que viene empezaré la aventura por el norte de Suiza, así que si tienes pensado ir, no te lo pierdas que te cuento todo lo que debes saber y lo que no te puedes perder



viernes, 1 de agosto de 2025

Terminamos del mes: Mascarillas Julio

Otro mes que se va, y con él los memes de Julio Iglesias 🤭🤭🤭, lo que más pena me da.
Vamos a ver las mascarillas de este mes ☺️
Comenzamos con el pack Disco Glam de Sence. Tiene parches para ojos, tira para la nariz y mascarilla de labios. Me lo regaló mi amiga Dessirée ❤️
Sólo por ver estás fotos con mascarillas puestas, yo creo que esta entrada se merece tu comentario ☺️.
Lo de la frente es un bonito picotazo de mosquito, no tenían más sitio para picar 🦟
Decirte que aguantan bien puestos en su sitio y no se caen. La de labios no me dice nada, la tira de la nariz cumple muy bien su función y los parches de ojos también muy fresquitos y bien. 
Me parece un buen kit para un día de cuidados. ☺️

Seguimos con un favorito en mi cajón de cosmética, la mascarilla en gel de menta, pepino y con micro gránulos de Ziaja. Limpia la piel súper bien y deja un fresquito maravilloso. Cuesta menos de 1€ y da como para 3 aplicaciones. Me encanta, una limpiadora suave, efectiva y fresca. 
Qué te han parecido??? Las conocías???

Feliz viernes!!!

miércoles, 30 de julio de 2025

Desfile artesano 2025

A ver por dónde empiezo!!! Sabéis que cada año el desfile artesano es muy importante para mí.

Me parece poner en valor piezas únicas, hechas mano, y cómo sé todo el trabajo que va detrás, me encanta tener el honor de lucir esas piezas.

Dura unos 40 minutos y a mí se me pasa volando. Hay un buen rollo y un ambiente tan bonito!!!

En el desfile general de todos los artesanos, donde presentamos piezas de todos los participantes, saqué un collar y pendientes preciosos de Xacarandá  y una mochila chulísima de Eulalia Mateos.
En los desfiles de los artesanos de Burgos, desfilé para Bárbara de Puntoamano. Con un colgante precioso tejido en hilo de plata. Una pasada!!! Y un bolso súper veraniego y precioso. 


Para Roberto Fernández, un creador de joyas en plata con todo tipo de gemas, lucí pendientes, collar, y anillos increíbles. No pregunté el nombre de la gema, pero os diría que es espectrolita o algún tipo de labradorita, por los destellos iriscentes que tenía. 

Y cómo no, desfilé para mi profe, su marca se llama Mi Medusa 🪼, y llevé unos pantalones fluidos súper chulos y multicolor 😍 y un bolso de mesh azul clarito y con una correa chulísima. Todo al ritmo de Dancing Queen de ABBA. 
Este año, una vez más, tuve el privilegio de desfilar con mi amiga Ángela, mi compañera Cova y mi padre ❤️. 

El desfile demuestra que la Artesanía es Moda, y que todos podemos encontrar una pieza exclusiva para nosotros, con todo el valor del artesano que la realiza.

Podéis ver más fotitos y vídeos en mi Instagram.
Muchas gracias a todos los que vinieron a vernos con el fresquito que hacía. 
❤️❤️❤️❤️❤️❤️

sábado, 26 de julio de 2025

Maquillajes con historia: El estilo de Brigitte Bardot

 
Es indudable, el estilo de Brigitte Bardot durante los 50, los 60 y los 70, transcendió tantísimo que hoy es el día en que su estilo sigue siendo un referente indiscutible. 

MAQUILLAJE - Ojos grandes y rasgados, enmarcados en un eyeliner felino, tan tendente hoy en día. 

Labios voluptuosos en tonos nude, te suena esta moda, sí es lo que lleva todo el mundo a día de hoy. 


CABELLO - Son innumerables las personas que se han inspirado en el look de Brigitte Bardot. Melena rubia, en ocasiones ondulada, con su característico flequillo en cortina, que volvió con fuerza hace sólo un par de temporadas.
Se me viene a la cabeza la presentadora Patricia Conde, para quién los estilistas del programa "Se lo que hicisteis" se inspiraron y que ha adoptado ese estilo desde entonces. También con coletas con ondas y volumen, y recogidos con mucho volumen también. 


De hecho, preparando está entrada, he visto que interpretó a Brigitte Bardot en la serie Velvet. 

MODA/LOOKS - Sin duda alguna, cualquiera de los looks que hemos visto de ella podría ser actual perfectamente. Tenía un estilo natural que hacía que cualquier cosa le quedara bien. 


De hecho, el escote Bardot, lleva su nombre. Un tipo de escote barco, más amplio, que deja ver los hombros. 
Yo me he inspirado en ella para mi look de hoy, contando con que nos parecemos como un huevo y una castaña. No trato de recrear,sino de inspirarme



Y a ti, te gusta el estilo Bardot???
 A mí particularmente me encanta, creo que en un momento tan explosivo de la moda como fue los 60 y 70, ella supo llevar las tendencias con elegancia y naturalidad, sin ser presa de ellas, por eso su estilo sigue de rabiosa actualidad. 
Estaré encantada de leer que piensas. 
Feliz fin de semana amores. 

miércoles, 23 de julio de 2025

Top trópico 🦜con una tela muy especial

Hola hola!!! Sigo confeccionado mi armario de verano.
Hoy os presento el top trópico 🦜 y aunque es muy sencillo, estoy muy contenta con él por varias razones.
1°- La tela es preciosa y es original de los 70, lo que me hace tener una prenda única.

2°- El patrón lo he sacado yo solita, incluyendo las pinzas, y me ha quedado exacto al cuerpo. 

3° - Aunque tiene colores súper vivos, en verdad siguen la armonía de color o colorimetría de otoño, que es la mía, así que me encuentro muy favorecida. 

4° - Es ceñido lo justo y la largura es perfecta 

5°- He utilizado todo materiales con los que ya contaba en casa. 

Aunque camuflado en el estampado, tiene pinzas, muy favorecedoras.

Además, aunque el tejido no es elástico, tiene una lágrima en la espalda para ayudar a ponerlo y quitarlo. Con cierre de botón y presilla hecha con un lacito. 
El cuello y las sisas están rematadas con bies, a modo de vista. Y en el cuello usé una de las puntadas artísticas de mi máquina. 
Creo que lo llevaré mucho.
Te ha gustado a ti???
Besitos 💋 

martes, 22 de julio de 2025

India's Digital Dominion: From the Electrifying Pitches of the Indian Premier League to the Captivating World of Mobile Gaming Apps

India, a nation pulsating with digital energy, stands at the forefront of a profound transformation, where technology seamlessly integrates into the daily lives of its colossal population. This digital metamorphosis is perhaps most vividly observed in two monumental spheres: the unparalleled passion for cricket, particularly the Indian Premier League, and the explosive growth of mobile gaming. These two domains, seemingly disparate yet intrinsically linked by their capacity to captivate and entertain, paint a comprehensive picture of modern India’s digital pulse. From the thrilling T20 encounters that set stadiums ablaze to the immersive virtual worlds accessible through a simple tap on a smartphone screen, the Indian populace engages with digital content on an unprecedented scale, forging communities, fostering competition, and providing boundless entertainment. This article delves into the heart of this digital dominion, exploring how the spectacle of the Indian Premier League cricket results shapes national conversations and how a diverse ecosystem of mobile applications, from the strategic depths of Battlegrounds Mobile India to the casual charm of www.teenpatti.com, has redefined leisure and interaction for millions.

The Roar of the Indian Premier League: A Cricket Carnival Like No Other

The Indian Premier League (IPL) is not merely a cricket tournament; it is a cultural phenomenon, a grand carnival that transcends the boundaries of sport to become a national obsession. Since its inception in 2008, the IPL has redefined T20 cricket, blending high-octane action with star-studded glamour and fierce regional rivalries. Its innovative format, which sees city-based franchises battle it out, has garnered a colossal fan base, making it one of the most-watched sporting leagues globally. The sheer spectacle of the IPL, with its nail-biting finishes, explosive batting, and strategic bowling masterclasses, ensures that every match is an event, and every season a saga. Fans religiously follow the Indian Premier League cricket results, analyzing every win, loss, and net run rate, as their favorite teams vie for the coveted trophy. The digital age has further amplified this engagement, with live scores, expert analyses, and fan discussions dominating online platforms, ensuring that the IPL’s pulse is felt across every digital device in the country.

At the heart of the IPL’s competitive fervor are the individual battles and stellar performances that define each season. Among the pantheon of fast bowlers, two names consistently emerge for their sheer impact and unique styles: Jasprit Bumrah and Anrich Nortje. Their contributions epitomize the blend of raw pace, surgical precision, and strategic acumen required to succeed in the high-stakes environment of the IPL.

Jasprit Bumrah, often hailed as the world’s best all-format bowler, is an icon of the Mumbai Indians franchise and the Indian national team. His unorthodox action, combined with an unparalleled ability to bowl pinpoint yorkers, deceptive slower balls, and a potent bouncer, makes him a nightmare for batsmen. A deep dive into Jasprit Bumrah stats reveals a consistent track record of excellence. His economy rate, especially in the death overs, is remarkably low, a testament to his control under pressure. He consistently features among the top wicket-takers in every IPL season he plays, delivering crucial breakthroughs and stifling opposition scoring. His unique skill set allows him to pick up wickets with the new ball, control the middle overs, and shut down innings in the death, making him an invaluable asset. Fans eagerly await his spells, knowing that his presence on the field can single-handedly turn the tide of a match. Bumrah’s journey from a promising youngster to a global bowling sensation mirrors the IPL’s own growth in nurturing talent and showcasing world-class performances.

Across the cricketing spectrum, representing the Delhi Capitals, stands Anrich Nortje, a South African speed demon who has taken the IPL by storm with his blistering pace. Nortje’s arrival brought a new dimension of raw speed to the league, consistently clocking speeds upwards of 150 km/h, often pushing the speedometer past 155 km/h. His ability to hurry batsmen, extract bounce from any surface, and deliver accurate yorkers makes him a formidable force. While Bumrah relies on deception and accuracy, Nortje’s primary weapon is sheer pace, a quality that instills fear in the minds of even the most accomplished batsmen. His duels with top batsmen are a highlight of any IPL season, showcasing the fierce competition and high-quality cricket on display. The presence of bowlers like Bumrah and Nortje elevates the IPL’s status, ensuring that the league remains a true test of cricketing skill and nerve. The continuous flow of Indian Premier League cricket results, driven by such individual brilliance and collective team efforts, keeps the nation spellbound, fostering a deep connection with the sport that runs through the very veins of Indian society.

The Evolving Landscape of Mobile Gaming in India: From Battlefields to Boardrooms

Parallel to the roar of the IPL pitches, India’s digital landscape is equally animated by the vibrant and ever-expanding world of mobile gaming. The widespread availability of affordable smartphones and cheap data plans has democratized access to digital entertainment, transforming India into one of the largest and fastest-growing mobile gaming markets globally. This revolution encompasses a vast spectrum of games, from high-octane battle royales to strategic puzzles and traditional card games reimagined for the digital age.

Leading the charge in the competitive gaming arena is Battlegrounds Mobile India (BGMI). Following its re-release, BGMI quickly reclaimed its throne as the undisputed king of mobile battle royale in India. The demand for bgmi download apk surged as millions of players, eager to dive back into its immersive maps and intense firefights, flocked to download the game. BGMI offers a captivating blend of strategy, skill, and teamwork, where 100 players parachute onto an island, scavenge for weapons and gear, and battle it out to be the last one standing. Its appeal lies not just in the adrenaline rush of combat but also in the tactical depth, the continuous updates that introduce new content, and the thriving esports scene that has given rise to professional players and teams. For many, BGMI is more than just a game; it's a platform for social interaction, competitive excellence, and a pathway to potential fame and fortune in the burgeoning esports industry. The game’s intuitive controls, stunning graphics, and regular community events ensure its continued dominance and cultural relevance among young Indians.

Beyond the competitive rigors of BGMI, the Indian mobile gaming market also thrives on casual and real-money gaming platforms. These applications cater to a broader audience, offering quick, engaging experiences that often leverage traditional Indian games or introduce new, skill-based challenges. One such prominent platform is Zupee. The zupee apk has become synonymous with a new era of casual gaming, where players can engage in popular Ludo, Snakes & Ladders, or carrom games, often with the added incentive of winning real cash prizes. Zupee’s success lies in its ability to blend entertainment with the thrill of competition and monetary reward, making it an attractive proposition for those seeking both leisure and a chance to test their skills for tangible returns. The platform emphasizes skill-based gaming, ensuring that success is a result of strategic thinking and quick reflexes rather than mere chance, which resonates well with a diverse user base.

Another cornerstone of India’s mobile gaming landscape is the digitalization of traditional card games, most notably Teen Patti. This popular Indian card game, akin to three-card poker, has found a massive following in its digital avatar. The www.teenpatti.com has made the game accessible to millions, allowing friends and strangers to play together anytime, anywhere. The digital versions often come with enhanced graphics, interactive features, and various game modes, transforming a traditional pastime into a dynamic online experience. One particular variant or platform that has gained significant traction is Teen Patti Glory. Such platforms often distinguish themselves through superior user interfaces, enhanced security features, fair play mechanisms, and vibrant social components that allow players to interact, form clubs, and participate in tournaments. The allure of Teen Patti, whether in its traditional form or through platforms like Teen Patti Glory, lies in its blend of luck and strategy, its social appeal, and the inherent thrill of bluffing and betting. These apps cater to a massive audience looking for quick, engaging, and often rewarding gaming experiences, further solidifying mobile gaming’s place in the daily digital diet of Indians.

The Interplay and Future: A Seamless Digital Tapestry

The narratives of the Indian Premier League and the mobile gaming revolution are not isolated phenomena but rather intertwined threads in India’s vibrant digital tapestry. Both exemplify the nation’s insatiable appetite for entertainment, competition, and community in the digital age. The IPL, with its digital streaming platforms and massive online following for Indian Premier League cricket results, mirrors the accessibility and community-building aspects of mobile gaming. Similarly, the competitive spirit that drives fans to follow every Jasprit Bumrah stats update or marvel at Anrich Nortje’s pace is akin to the drive that pushes BGMI players to hone their skills or Zupee users to master Ludo.

The future of India’s digital entertainment landscape promises even greater integration and innovation. We are already witnessing the convergence of sports and gaming through fantasy sports leagues, where fans leverage their knowledge of player performance (like Jasprit Bumrah stats) to build virtual teams. Esports, fueled by games like BGMI, are gaining mainstream recognition, potentially even being considered for inclusion in major multi-sport events. The casual gaming sector, bolstered by the widespread appeal of teen patti apk and zupee apk, will continue to evolve, offering more diverse and engaging experiences. The ability to download apps seamlessly, whether it's the bgmi download apk or a new Teen Patti Glory variant, will remain a cornerstone of this digital accessibility.

In conclusion, India’s digital dominion is a testament to its dynamic spirit and its embrace of technological advancement. From the electrifying pitches where stars like Jasprit Bumrah and Anrich Nortje weave magic, to the captivating virtual worlds accessed via mobile screens, the nation has wholeheartedly embraced a future where entertainment is digital, interactive, and endlessly engaging. This dual passion for cricket and mobile gaming not only defines the leisure landscape but also fuels a significant portion of India's digital economy, promising a future of continued growth, innovation, and unparalleled digital engagement.

lunes, 21 de julio de 2025

Maquillajes con historia: Brigitte Bardot , el ícono

                 

En verano, en maquillajes con historia, no podíamos dejar de hablar de un mito de la moda veraniega como Brigitte Bardot, y que cuenta actualmente con 90 años de edad. Una artista que marcó tanto estilo con sus looks, que el cuello despejado con hombros al aire lleva su nombre (escote Bardot).

Brigitte Anne-Marie Bardot nació en París el 28 de septiembre de 1934, y fue más conocida por su faceta como actriz a finales de los 50, los  60 y 70. Actualmente, y desde su retirada de la actuación, se dedica a la lucha por los derechos de los animales en la asociación que fundó y que preside.

Brigitte, creció en el seno de una familia aburguesada, con una estricta educación y tomando desde los 7 años, clases de danza clásica y ballet 🩰. Con sólo 13, ya había entrado en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza. Brigitte, apodada Bichette, es grácil, tiene los miembros sueltos pero poco musculosa, lenta, un poco débil en las puntas y debe escapar de los golpes. 
Su trayectoria como actriz comenzó en 1952. Con apenas 18 años. En sus primeras incursiones en el mundo de la actuación ya se percibe la construcción de la imagen de sex symbol, con una imagen ultra femenina, sexy y con papeles de carácter más bien ingenuos. 
Es a esa edad cuando se casa con el primero de sus cuatro maridos, el director Roger Vadim. El director la hizo protagonista del primer éxito que le lanzaría a la fama: "Y Dios creó a la mujer" en 1956, la cual obtuvo reconocimiento internacional y la puso en el punto de mira.Una de las escenas protagonizadas por Bardot muestra a su personaje bailando descalza sobre una mesa y está considerada como una de las escenas más eróticas de la historia del cine. Su encuentro con Vadim, también le alejó de las clases y dejó de bailar clásico. 
Luego, protagonizó la película de Jean-Luc Godard de 1963 Le Mépris. Por su papel en la película Viva Maria! (1965), dirigida por Louis Malle, fue nominada en los Premios BAFTA como Mejor Actriz extranjera.

En 1954 realizó su primera película en los Estados Unidos, Un acte d'amour, coprotagonizada por Kirk Douglas. En 1965 se representó a sí misma en la película Dear Brigitte con James Stewart. Sin embargo, debido a lo limitado de su inglés, fue doblada en muchas de sus películas.

Hablando de su faceta como cantante, fue en la película Estrellas del Futuro (1955) donde apareció cantando por primera vez en pantalla.

A finales de los años 1950, en España, Bardot compró una guitarra y aprendió tres acordes. A principios de la década de 1960, sus amigos, los artistas Jean-Max Rivière y Claude Bolling la aconsejaron para poder cantar y grabar varias canciones. Eddie Barclay, propietario de un gran estudio de grabación en Francia, donde Bardot estuvo grabando en varias ocasiones, dijo acerca de sus habilidades: «Ella no cantó tanto como contando una canción. A decir verdad, su voz es más bien débil».

En 1974, justo después de su 40.º cumpleaños, anunció su retirada de las pantallas, tras haber protagonizado cerca de cincuenta películas y grabado varios discos, uno de ellos, el que mejores críticas obtuvo, con el chico malo de la música francesa, Serge Gainsbourg. Particularmente, creo que, tal como dicen el resto de críticas, no tenía muy buenas dotes para la canción, imagino que se lo impusieron. 

A partir de entonces, se dedicó a la promoción de los derechos de los animales. En 1986 creó la Fundación Brigitte Bardot para la protección de los animales en peligro.

En 2010 el partido Alianza Ecologista Independiente le ofreció presentarse como candidata a la Presidencia de Francia
En cualquier caso, debemos admitir que, fue una mujer que rompió muchos tabúes en una época en la que el aperturismo y la libertad comenzaba pero con cuentagotas, con un fuerte carácter, pese a la imagen ingenua que quisieron vender de ella, que la permitió hacer siempre lo que quiso.

El viernes revisaremos algunas de sus fotos más míticas, para revisar el estilo rompedor de moda y maquillaje que, hoy en día, sigue de plena actualidad.

Besitos amantes de la historia beauty.

viernes, 18 de julio de 2025

Terminamos de Julio

 Hola holaaa!!!

Sí, este mes los terminados se adelantan, pero es que tenía muchas cosas acumuladas (es el mes del gel, aviso 🤭), y además os estoy preparando una entrada de maquillaje muy chula para la próxima semana, que me va a llevar un tiempo hacer ⏱️.

No te olvides de pinchar sobre las imágenes si quieres ampliar la imagen de los ingredientes. 😌

1. Gel de extracto de avena de Acofar Derm- 750ml , 1'80 € , de venta en farmacias. El extracto de avena exfolia la piel de forma suave mientras su fórmula hidratante la cuida respetando el PH de la piel. Nos ha gustado, es suave, también su aroma. 

2. Espuma de baño Ritual of jing de Rituals - viene en un pack con exfoliante, que cuesta unos 20€ en Sephora, Arena y otras perfumerías. Nos encantan en casa las espumas y exfoliantes de Rituals, y en concreto esta línea nos gusta mucho, tiene un suave, agradable y relajante olor a 🪷 loto. Mi madre nos regala muchas veces estos packs porque sabe que siempre acierta. 

3. Gel de ducha de Argán de Natural Honey - 600ml menos de 2€ en Primor, un montón de variedades. Éste nos encanta porque deja la piel muy bien hidratada. Huele suave. 

4. Le Petit Marseillais gel de ducha flor de azahar - 250ml por 1'50€ en primor, varios aromas disponibles. Éste me ha encantado, el olor es súper veraniego y el formato ideal para viajar, piscina, gimnasio...

5. Crema 🧴 protectora solar Hawaiian tropic Luminosity. Sabéis que es de mis gamas de protección solar favorita, mejor la de 50. Huele delicioso, deja la piel hidratada , suave, y con un toque luminoso precioso. Esta gama no tiene shimmer. Deja un efecto precioso. 4'99 € aprox 180 ml.

6. Champú renovador con aceite de Argán de OGX. 1'99 € los 88'7 ml en Druni. Recupera el cabello seco después de vacaciones, es mi favorito para llevar en la maleta 🧳.

7. Corrector Meissa de Le Due , tono 2 Beige- 1€ en Primor . Tiene una cobertura muy muy ligera, demasiado, no lo recomiendo. Además, pese a ser económico, viene muy poquito. Recomiendo más los de Essence o Catrice, de mejor calidad, mayor cantidad, por poco más. 

8. Jabón de leche de la firma griega Korres - Me ha encantado.Fue un regalo, desconozco el precio. No reseca, y además, no sólo para la piel, las brochas y los discos reutilizables quedan impecables con este jabón 🧼 
Mini tallas y muestras:
- Eliflexir antiflacidez  Bakuchol - Es como un aceite (la verdad es que no me llegó ni para un cuarto de muslo), pero no me gustó nada la sensación, no se extendía bien, no dejaba la piel gustosa... No. Sin duda me quedo con el aceite de abedul de Weleda o incluso con el de Argán de agrado.

- Crema antiflacidez retinol de Eliflexir - más agradable de usar, pero aún así, no me pareció que merezca la pena. He probado otras cosas de la marca mucho mejores.

Y hasta aquí los productos de hoy... El especial geles de ducha jajaja 😜. Teníamos varios abiertos y se han ido acabando.
Muchos besitos y feliz finde amores